Unidades lingüísticas, sintagmas y enunciados

Palabras Variables

Sustantivos
Los Sustantivos, también denominados Nombres, son las palabras que utilizamos para nombrar a personas, animales, plantas, cosas, sentimientos o cualidades.
Adjetivos
Los Adjetivos son palabras que acompañan al nombre o sustantivo y expresan cualidades del mismo.
Determinantes
Los Determinantes son palabras que acompañan al nombre para concretarlo, determinarlo y aportar información sobre el mismo.
Pronombres
Los Pronombres son palabras que sustituyen al nombre para evitar su repetición.
Verbos
Los Verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto.

Palabras Invariables

Adverbios
Los Adverbios son palabras que modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.
Conjunciones
Las Conjunciones son palabras que unen a otras palabras o proposiciones (oraciones simples) que desempeñan la misma función gramatical.
Preposiciones
Las Preposiciones son palabras que tienen la función de relacionar palabras o grupos de palabras. Las preposiciones son:
A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, mediante y durante.


CLASES DE PALABRAS

Practica con las categorías gramaticales o clases de palabras:


SINTAXIS
La sintaxis se ocupa de las combinaciones de palabras, sintagmas y oraciones, es decir, se interesa por la función de las palabras y sintagmas dentro de la oración y de las relaciones entre las oraciones.

EL SINTAGMA
El sintagma es la unidad de función, es decir, una palabra o conjunto de palabras que realiza una función sintáctica determinada (sujeto, CD, etc.) dentro de la oración o dentro de otro sintagma mayor. Por lo tanto, cada vez que señalemos un sintagma, habrá que especificar qué función realiza.Todo sintagma tiene un Núcleo, que es la palabra más importante de su estructura y es la que le da nombre al sintagma, puesto que todo sintagma se nombra por su núcleo y por la función que realiza.


TIPOS DE SINTAGMAS:

Sintagma Nominal, 
Sintagma Preposicional, 
Sintagma Adjetival, 
Sintagma Adverbial 
Sintagma Verbal.  








Distinguimos entre los siguientes tipos de oraciones de acuerdo con su modalidad:
  • Enunciativa (afirmativa o negativa): informamos sobre algo.
  • Interrogativa: hacemos una pregunta. Puede ser directa o indirecta, parcial o total, y también afirmativa o negativa. La pregunta más normal es la interrogativa directa:
  1. Directa: “¿Qué estás haciendo?” (que sería afirmativa); o "¿No lo sabes?" (negativa).
  2. Indirecta: planteamos nuestra pregunta a continuación de un verbo de entendimiento, sentido o habla. Por ejemplo, "Dime qué hora es""No sé qué nota tengo", "Me pregunto qué pasará ahora". En estas oraciones, el pronombre (qué, quién, etc.) lleva tilde.
  3. Total: se responde con sí o no. Por ejemplo, "¿Está lloviendo?".
  4. Parcial: preguntamos circunstancias. Se emplea una palabra interrogativa. Podemos preguntar por la cantidad: "¿Cuántos años tienes?"; por el sujeto de la acción: "¿Quién ha sido?"; por el tiempo: "¿Cuándo pasó?", etc.
  • Optativa (también llamada "desiderativa"): expresamos deseo. Por ejemplo, "Me gustaría ir a la playa el domingo".
  • Exclamativa. Expresamos una emoción: "¡Qué sorpresa que hayas venido!"
  • Exhortativa. Se da una orden, un consejo, un ruego o una prohibición: "Cierra la puerta".
  • Dubitativa. Expresamos duda: "Quizás venga hoy".
SI QUIERES PRACTICAR, PINCHA AQUÍ